El próximo viernes 30 de Julio, a las 12:00 horas, en el Centro de Supercomputación de Galicia, CESGA, Eva García Llorente, investigadora de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de La Laguna, Tenerife, impartirá la conferencia: “Ideales monomiales: algoritmos básicos y descomposiciones”.
Resumen ponencia:
En el anillo de polinomios en n indeterminadas con coeficientes en un cuerpo, los ideales monomiales son los ideales de dicho anillo que están generados por monomios. El objetivo es presentar la librería monomial.lib, implementada en singular y que está diseñada para realizar cálculos específicos con ideales monomiales. Se van a explicar los algoritmos de forma teórica, mostrando a su vez un ejemplo de cómo usar la correspondiente función de dicha librería.
Soporte Desarrollo
Se define el servicio de Soporte al Desarrollo como un servicio de ayuda al desarrollo de software de usuario. El servicio comprende ayuda y colaboración en programación en diversos lenguajes, optimización de código existente así como ayuda a la implementación de soluciones que combinen diversas tecnologías computacionales.
Este servicio es llevado a cabo mediante el desarrollo de proyectos de 4 meses máximo con estrecha colaboración del usuario y originados por una solicitud de servicio proveniente de este.
Solicitud de servicio
Puede solicitar este servicio es necesario pertenecer al sistema universitario gallego (SUG) o al CSIC, o participar en actividades de I+D+i con el CESGA.
Es condición indispensable del servicio la aceptación a reportar por parte del usuario todas las publicaciones derivadas de la solución desarrollada durante el proyecto en los 2 años siguientes a la finalización del proyecto así como incluir en ellas el correspondiente agradecimiento al CESGA. Así mismo toda publicación directamente derivada del desarrollo de la solución debe incluir como autores a los técnicos involucrados en el proyecto.
La Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León (FCSCL),organiza los cursos de otoño:
- Curso de Formación en Programación Open MP. Del 22 al 24 de Septiembre
- Curso de Programación Paralela con MPI - Message Passing Interface. Del 13 al 15 de Octubre.
- Curso de Formación CUDA: Programación basada en librerías especiales, (Servidores GPU_ graphical processing units). Del 17 al 19 de Noviembre
Los cursos están destinados a todos aquellos que trabajen con aplicaciones informáticas en el desarrollo de su labores profesionales, investigadores, profesionales del sector de las TIC , alumnos universitarios (titulaciones técnicas, del ámbito experimental y/o económico), y, en general, cualquier persona afín a la temática tanto en la dimensión de la investigación, como de la innovación y el desarrollo. (+)
Consulte ya el Díxitos 2010
Ya está en la calle el nuevo número impreso de la revista que recoge las noticias mas significativas de la actividad del CESGA y de su comunidad de usuarios. Manténgase informado sobre los proyectos, eventos, acciones de formación y líneas de investigación vivas en el CESGA. Ver nuevo número
Silicon Valley financia un proyecto tecnológico del CESGA a deserrollar en Boqueixón-Vedra
En el mes de junio, HP Labs, la división de I+D de Hewlett-Packard en Palo Alto, California, aprobó tres proyectos en el área de “tecnología cloud (en nube) y educación” presentadas a nivel mundial. Una de estas propuestas fue planteada desde las áreas de e-Learning y Sistemas del Centro de Supercomputación de Galicia, orientada a evaluar una solución basada en tecnologías cloud para proporcionar servicios de colaboración y aprendizaje online a las redes de Centros Rurales Agrupados. Las otras dos propuestas seleccionadas ,y que contarán con financiación de HP Labs, fueron realizadas por una universidad norteamericana, y por una universidad de Taiwan. (+)