Esta es la antigua web del Centro de Supercomputación de Galicia.

Nuestro nuevo web está disponible desde el 18 de Julio de 2011 en
https://www.cesga.es

Por favor, actualice sus enlaces y marcadores.


Esta web solo se mantiene con el fin de servir como histórico de noticias, cursos, ofertas de empleo publicadas, etc.. y/o documentación.

CESGA-Centro de Supercomputación de Galicia
Galego :: Español :: English
Centro de Supercomputacion de Galicia
Inicio
Destacados

Conectados
376 visitantes
Total desde 21-12-05: 68356190 visitas
ISO 9001:2008

EXCELENCIA GESTIÓN

Accesibilidad

DESARROLLAN TECNOLOGÍA CLOUD CONTRA LA MALARIA PDF E-mail
El Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) y la Fundación  Centro de Castilla y León (FCSCL), realizaron la primera experiencia internacional de cloud de Computación de Altas Prestaciones (HPC) entre centros de supercomputación, para dar respuesta a la solicitud urgente del grupo "Scientists Against Malaria" (Científicis contra la Malaria), una organización virtual de investigadores de diferentes disciplinas y pequeñas compañías innovadoras que colaboran en la búsqueda de nuevos fármacos contra la malaria.
(+)
Modificado ( 02.11.2010 )
Publicado o Informe Técnico: Integración de dispositivos biomédicos en sistemas de teleasistencia. PDF E-mail
O pode consultar aquí.
AVISO DE BAIXA DE APLICACIÓNS PDF E-mail
O CESGA procederá a dar de baixa un total de 6 aplicacións de cálculo científico debido á falta de demanda das mesmas entre os usuarios do Centro. Estas aplicacións, revisada a súa funcionalidade, apenas tiveron uso nos últimos dous anos.
Modificado ( 23.02.2009 )
(+)
FÍSICOS DE ALTAS ENERGÍAS DE LA USC PARTICIPAN EN EL EXPERIMENTO QUE CAMBIARÁ LA HISTORIA DE LA FISICA PDF E-mail
Los primeros datos reales de los experimentos del LHC empiezan a llegar a los centros de computación, como el CESGA, para su posterior análisis.

El 30 de marzo de 2010 el acelerador de partículas más gran del mundo, el Large Hadron Collider, LHC, instalado en el CERN, reprodujo las condiciones existentes tras el Big Bang al hace colisionar dos fajos de protones con una energía de 7 TeV (teraelectronvoltios). En los experimentos participan miles de científicos de grupos de investigación de más de 37 países, entre los los cuales se encuentra el Grupo de Investigación de Altas Energías de la Universidad de Santiago de Compostela.

Dirigido por el catedrático Bernardo Adeva Andany, el Laboratorio de Física de Altas Energías de la USC es parte integrante del equipo internacional a cargo del Silicon Tracker del detector del LHCb, uno de los seis experimentos en marcha en el LHC del CERN. El grupo de la USC invirtió 10 años en la construcción del detector interno del Silicon Tracker, al Inner Tracker, empleando instrumental y tecnología propios. Varios de sus miembros desempeñan cometidos de coordinación en el experimento en el CERN. El grupo además opera un centro Tier-2 para el proceso de datos del experimento LHCb, y vienen desarrollando una infraestructura de computación grid para recepción y análisis de los datos, en colaboración con el Centro de Supercomputación de Galicia,
CESGA, y la Universidad de Barcelona.
(+)
Diseñado con supercomputadores PDF E-mail
Bloomberg Businessweek.com destaca esta semana cómo cada vez más las grandes compañías utilizan los supercomputadores más veloces del mundo para diseñar y simular como funcionarán sus productos en la vida real. De aviones a palos de golf, cada vez más compañías dependen de la supercomputación para crear sus productos.
(+)
<< << < < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > > >> >>

Resultados 64 - 72 de 297
Master HPC

CESGA APOYA

PRACE Award 2009

Itanium Alliance Award

Miembro de Gelato

Acreditación EUGridPMA

Novedades
Dominio gallego

ALERTA VIRUS MENSUAL

infoarrobacesga.es :: Telf.: +34 981 569810 - Fax: 981 594616 :: Avda. de Vigo s/n 15705, Santiago de Compostela.
CESGA